top of page

Walt Disney - Del fracaso al éxito!

El papá de Mickey Mouse tuvo que enfrentarse a varios fracasos a lo largo su vida. Al inicio no tuvo el escenario perfecto. Hijo de granjeros, su vida fue muy humilde, tuvo que repartir periódicos desde pequeño. Pero esta situación lo impulsó a seguir adelante!

Uno de los obstáculos al cual tuvo que enfrentarse fue ser despedido del periódico “Kansas City Star” por falta de imaginación pero nunca se rindió. Años más tarde compró ese mismo periódico.

Cuentan en su biografía que en algún momento estuvo en bancarrota y fue víctima de “audacias” o malas prácticas en negocios, ¿Quién no pasa por estas situaciones aunque sea una vez en nuestras vidas profesionales? Siempre existirá esa persona que se cree más audaz que todas y que quiere estar un paso adelante sin pensar en los demás ni mucho menos en un equipo, esos falsos compañeros que piensan que el fin justifica los medios. El caso específico sucedió cuando patentaron su personaje “estrella” (comparándolo con los productos estrella en una empresa), y lo patentaron como propios sin informarle previamente, por lo que prácticamente le robaron el personaje.

Luego, cuando creó a Mickey, surgieron las críticas y comentarios negativos diciendo que este personaje no funcionaría porque este roedor era el enemigo número uno de las mujeres.

Walt Disney es de esas personas que definitivamente mientras más veces “No” le decían y más puertas se le cerraban, más grande su motivación para conseguirlo.

“No quiero que el público vea el mundo en el cual vive, Quiero que se sienta en un mundo diferente”. Walt Disney.

Contar historias para que la gente sea transportada a un mundo diferente era uno de sus principales objetivos.

El era innovador en muchas cosas, el hizo el primer cortometraje con sonido y colores, y luego un largometraje en el 1937 con Blanca Nieves, todos decían: ¿Quién quiere ver un dibujo en más de 1 hora? Recibió 26 Oscar´s (el máximo número de premios de la academia que ha recibido una persona) y hasta 59 nominaciones.


Su pensamiento disruptivo lo llevó a tomar muchos riesgos, fundó su empresa en el garaje de su tío, al igual que el gran Steve Jobs y Bill Gates.

Walt sufrió un ataque al corazón, por lo que su médico le indicó reposo y se dedicó a pasar tiempo con sus hijas y a conocer los parques de diversiones de la época, donde pudo identificar una necesidad de alimentos buenos y diversión en familia pues él se aburría mucho mientras sus hijas se divertían. Es así que fluye su creatividad y decide construir su propio parque de diversiones.

Nuevamente se enfrentó a un gran desafío, nadie lo quiso apoyar ni financiar, tuvo que vender todas sus propiedades e incluso hipotecar la empresa “Walt Disney Company”. Inauguró el primer Disney Land en California y fue un éxito, desde ese año la gente no ha parado de visitar los parques. Para Walt era importante que todo cuente una historia, desde los shows en vivo, juegos, tiendas, hasta los restaurantes, integrando así todo el concepto en este mundo espectacular.

Para el año 2018, los parques recibieron hasta 160 millones de visitantes, alcanzando los 27 billones de dólares en ingresos.

Increíble ¿cierto? a mi parecer la magia que transmite y la ilusión que crea es única. No me imagino una infancia diferente sin Cenicienta ni Blanca Nieves en mi mente, sin princesas y sin mundos perfectos con cuales soñar. Y es una de las historias que me inspiran a mantener una creatividad fresca con pensamientos disruptivos, innovando siempre hasta alcanzar nuestras metas y sueños.


Fuentes:

Van Rossem Williem (Febrero,2020), Webinar "El Secreto de la Magia de Disney, vivido desde dentro".





Yorumlar


Contáctame

  • Blanco Icono LinkedIn
  • White Instagram Icon
  • White YouTube Icon
  • White Facebook Icon
Me gustaría saber de ti, puedes contactarme!

PR & MANAGEMENT

PARA TRABAJAR JUNTOS:

© 2024 by Elena Gonzales. Proudly created with Wix.com

Thanks for submitting!

bottom of page